En el muestreo piscícola efectuado por el Gobierno de La Rioja, se confirma un descenso en los datos globales respecto a años anteriores. Cabe destacar que salen peor parados los tramos regulados respecto a los tramos naturales, dónde se ve un descenso de truchas jóvenes (reclutamiento). Es importante este dato ya que el nivel de la población puede reducirse si el reclutamiento no alcanza a cubrir las pérdidas producidas por la mortalidad.
Hasta Julio la CHE solo se preocupó de almacenar agua en los pantanos, para después, hasta finales de Agosto, desembalsarla bruscamente dejando durante toda el otoño e invierno, el río seco y agónico.
Otro punto distinto, es el descenso generalizado a lo largo de estos últimos años de las licencias de pesca. Desde las 13.579 licencias de pesca del año 2000 a las 7.710 del 2020. Es decir, en 20 años se han reducido casi a la mitad.
Entre las pocas novedades respecto al año anterior cabe destacar :
1. La expedición online de los permisos de pesca, pero con restricciones, ya que solo admite el pago individual, por ello no se puede aplicar la pesca ampliada cuando dos o más personas estén bajo la misma solicitud.
Es decir, si en una solicitud hay varias personas, a la hora de elección de cotos si se hace de manera tradicional (telefónicamente o ventanilla) éstos podrán pescar en los tramos solicitados. Si se realiza online no, ya que el pago se realizará individualmente.
Por ejemplo, en los Express, en cotos no trameados como Viguera es una buena opción, sacando cada persona su permiso o para pescar una persona sola un tramo de Anguiano, Villanueva, etc...
Se elimina la Fase 2 de Reserva, se establecen dos tipos de expedición :

Una vez terminada la primera vuelta, se podrá elegir permiso en turno libre, si fuera para el mismo día o para el día siguiente contaría como Express.
4. Variación de algunos vedados, apertura del Alto Urbión y cierres de Valvanera, Brieva y bajo Urbión.